- escarbar
- (Probablemente del bajo lat. scarifare.)1 Mover o rascar el terreno u otra superficie parecida para buscar algo o ahondar en ella:■ el perro escarbaba la tierra para esconder el hueso.2 Hacer gestiones o diligencias en un asunto para averiguar lo que está oculto:■ escarbó en el tema hasta dar con el fraude.SINÓNIMO investigar3 Remover la lumbre con un instrumento para avivarla:■ escarba el fuego con la badila.SINÓNIMO atizar4 Limpiar los dientes o los oídos hurgando en ellos con un instrumento:■ el otorrino le ha prohibido escarbar los oídos a su bebé.SINÓNIMO mondar
* * *
escarbar (¿del lat. tardío «scarifāre», rascar?)1 tr. *Remover la ↘tierra u otra cosa semejante, como la ceniza o el estiércol, para buscar algo o como hacen los animales con las pezuñas o el hocico. ⇒ Frezar, hocicar, hozar, hurgar, *remover.2 («en») tr. e intr. Tocar o rascar repetida e insistentemente con los dedos u otra cosa en un ↘sitio; por ejemplo, en una herida. Muy frec. reflex.: ‘No te escarbes en la herida’. ≃ *Hurgar.3 («en») intr. *Curiosear o *investigar en algún asunto. ≃ Escudriñar, fisgar, hurgar. ⊚ («en») Curiosear en la intimidad de alguien. ≃ Escudriñar, fisgar, hurgar. ⊚ («en») Remover indelicadamente hablando con una persona cierto asunto que le causa pesadumbre o disgusto. ≃ *Hurgar.* * *
escarbar. (De or. inc.). tr. Rayar o remover repetidamente la superficie de la tierra, ahondando algo en ella, según suelen hacerlo con las patas el toro, el caballo, la gallina, etc. || 2. Mondar, limpiar los dientes o los oídos sacando la suciedad introducida en ellos. || 3. Avivar la lumbre, moviéndola con la badila. || 4. Inquirir curiosamente lo que está algo encubierto y oculto, hasta averiguarlo.* * *
► transitivo Arañar, rascar [el suelo], como suelen hacer el toro, la gallina, etc.► figurado Hurgar, tocar insistentemente algo con los dedos u otra cosa.► Limpiar [los dientes o los oídos] con un instrumento.► Avivar [la lumbre moviéndola con la badila].► figurado Inquirir curiosamente [lo que está algo oculto].
Enciclopedia Universal. 2012.